• Se logró un reconocimiento exitoso de los hongos trabajados en la práctica de laboratorio, pues cada hongo presenta unas características las cuales destacaban para su acertada identificación frente a los demás.
  • Se conocieron y se efectuaron los métodos de tinción adecuados para la observación de los hongos microscópicos, pues gracias al colorante, azul de lactofenol, pudimos identificar estructuras las cuales son difícilmente visibles sin la utilización de este.
  • Reconocimos las diferencias morfológicas que presentan cada uno de los géneros de hongos trabajados en el laboratorio, pues cada uno presentaba estructuras, las cuales son características para su respectivo reconocimiento.
  • Los hongos son organismos los cuales consumen los “cadáveres” de todos los reinos y devuelven estas sustancias a los ecosistemas de donde provinieron; las actividades digestivas de estos ponen en libertad nutrimientos como compuestos de carbono, nitrógeno y fosforo.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO